
Marca esta fecha en tu calendario y prepárate para la experiencia de Resonancia 2030.
Fecha: 21 de octubre de 2023 | Hora: 11:00 a 17:00 h | Lugar: Las Islas, Ciudad Universitaria UNAM
¿Sabes cómo llegar a Resonancia 2030?

Si llegas a C.U utilizando el metro, te sugerimos:
Línea 3 (aborda en dirección a Universidad) permanece en el vagón hasta llegar a la estación Copilco o Universidad
Si tu medio de transporte es el Metrobús, utiliza
Línea 1 (dirección La Joya, El Caminero o Indios Verdes) y dirígete a la estación Ciudad Universitaria.
Si optas por el Trolebús, ubica en el mapa:
Línea 7 (dirección Estadio Olímpico) y permanece en el bus hasta llegar a la estación Estadio Olímpico.
Una vez en la estación, tendrás que caminar unos pasos para llegar a las Islas

Línea 3 (aborda en dirección a Universidad) permanece en el vagón hasta llegar a la estación Copilco o Universidad
Si tu medio de transporte es el Metrobús, utiliza
Línea 1 (dirección La Joya, El Caminero o Indios Verdes) y dirígete a la estación Ciudad Universitaria.
Si optas por el Trolebús, ubica en el mapa:
Línea 7 (dirección Estadio Olímpico) y permanece en el bus hasta llegar a la estación Estadio Olímpico.
Una vez en la estación, tendrás que caminar unos pasos para llegar a las Islas


El camino a las Islas es más sencillo si utilizas nuestro servicio de Pumabus,
Desde el metro, puedes tomar la Ruta 1 y bajarte en la parada de Rectoría.
Desde el metrobús, la Ruta 9 es la ideal y de igual manera puede llevarte a Rectoría
Solo te recordamos que el servicio tiene un horario de 6:00 a 15:00 horas.

Desde el metro, puedes tomar la Ruta 1 y bajarte en la parada de Rectoría.
Desde el metrobús, la Ruta 9 es la ideal y de igual manera puede llevarte a Rectoría
Solo te recordamos que el servicio tiene un horario de 6:00 a 15:00 horas.


Ciclovía emergente Av. de los Insurgentes
Ciclovía Avenida Revolución
Bicipuma no opera los días sábado.

Ciclovía Avenida Revolución
Bicipuma no opera los días sábado.


Si viajas en automóvil, sigue las siguientes indicaciones:
Puedes tomar la Av. Insurgentes para llegar, una vez ubicado, busca las señales que indiquen Ciudad Universitaria para llegar al circuito principal donde encontrarás el Estadio Olímpico Universitario, la Torre de Rectoría y la Biblioteca Central.
Una vez dentro, ubica la zona habilitada para estacionamiento disponible en el campus
Puedes tomar la Av. Insurgentes para llegar, una vez ubicado, busca las señales que indiquen Ciudad Universitaria para llegar al circuito principal donde encontrarás el Estadio Olímpico Universitario, la Torre de Rectoría y la Biblioteca Central.
Una vez dentro, ubica la zona habilitada para estacionamiento disponible en el campus
EXTRAS
- Consulta una aplicación de mapas en tu dispositivo móvil para obtener direcciones y respeta las señales para cruces peatonales.
- Mantente atentx a las señales de tráfico y a las indicaciones de tránsito.
- Recuerda verificar los horarios de transporte público, las tarifas y cualquier otro detalle relevante antes de emprender tu viaje.

SEGURIDAD
Condiciones del terreno.
El Campus Central de la UNAM se caracteriza por tener un terreno variado, con zonas elevadas, espacios abiertos y vegetación arbórea que habitan en el espacio, por lo tanto, existe un gran variedad de instalaciones académicas y recreativas. Resonancia 2030 será un evento que se llevará a cabo únicamente en las Islas.
Lineamientos de entrada.
Como espacio universitario, queremos mantener la integridad de la comunidad que asiste a nuestro festival. Por ello es indispensable que se tomen en cuenta medidas de seguridad para evitar ingresar sustancias ilegales o que contengan alcohol, cualquier tipo de droga, armas o recipientes de vidrio.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de Resonancia 2030, un festival que une música y sostenibilidad para inspirar un cambio positivo en el mundo!

FAQ (Preguntas frecuentes):
¿Cuál es el objetivo de Resonancia 2030?
Resonancia 2030 tiene como objetivo inspirar a jóvenes en temas de sostenibilidad al brindarles herramientas para la concientización de acciones colectivas, inclusivas y diversas mediante la música.
¿El evento es gratuito?
Sí, el evento es gratuito para cualquier asistente.
¿Quiénes son los organizadores de Resonancia 2030?
Resonancia 2030 es organizado por SDSN Youth México, en colaboración con la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) y otras instituciones líderes en el ámbito de la sostenibilidad.
¿Cómo puedo participar en Resonancia 2030?
Para participar en Resonancia 2030, simplemente asiste al festival y disfruta de esta experiencia. También puedes seguir las redes sociales de SDSN Youth México para obtener más información sobre oportunidades de participación.
¿Qué tipo de actividades habrá en Resonancia 2030?
En Resonancia 2030, habrá presentaciones musicales de bandas destacadas, charlas inspiradoras sobre sostenibilidad, talleres interactivos y otras actividades relacionadas con el desarrollo sostenible. Consulta la sección de Zonas para más información.
ORGANIZADO POR

ORGANIZADO POR
